Cómo elegir el mejor micrófono

¿Como Seleccionar un Micrófono?, ¿Que Micrófono Comprar?, ¿Cual es el micrófono correcto para mí? Estas son algunas de las cuestiones frecuentes que nos hacemos cuando deseamos adquirir un micrófonos, para asistir, decidimos hacer una lista con los puntos más destacables a tomar en cuenta, en el momento de adquirir micrófonos y cuáles serían los usos más correctos.

Generalmente es el valor del micrófono lo que refleja la calidad del sonido que es con la capacidad de capturar. No obstante, si investigamos un poco sabiendo algunas propiedades técnicas, descubriremos que hay varios micrófonos baratos que son superiores micrófonos calidad precio que otros más costosos.

Primeros Pasos para Seleccionar un Buen Micrófono

Lo primero que debemos es llevar a cabo es cuestionarnos cuál va a ser precisamente la utilización que iremos a ofrecer. ¿Es un micrófono para Cantar? uno para Instrumentos. ¿Es un Micrófono para grabar?, ¿Lo vas a utilizar directamente? o ¿Estará designado para tu estudio?, o a lo mejor ¿estás intentando encontrar algo que logre trabajar en las dos ocasiones?

Características de los Micrófonos

Comprender mejor las informaciónes y terminologías técnicas te van a ayudar a elegir el micrófono que mejor se ajuste a tus pretenciones. Estos son los parámetros con los que se mide la calidad de los micros, que comunmente vas a ver en las descripciones:

  • Patrones polares
  • Sensibilidad
  • Nivel de presión de sonido
  • Respuesta de frecuencia
  • Rango dinámico
  • Efecto de proximidad

Patrón polar

Es fundamentalmente cómo un micrófono puede “oír” el sonido desde las distintas direcciones que están a su alrededor. El patrón polar es la forma del campo de sensibilidad de un micrófono, las cuales permite o ignora los sonidos entrantes. Los patrones son los siguientes:

  • Omnidireccional, responde a sonidos que vienen de todas las direcciones.
  • Bidireccional (también popular como micrófono de Figura 8), capta los sonidos de lado a lado, pero excluye las resonancias de adelante y detrás.
  • Cardiode, tiene una manera de corazón (de ahí su nombre), lo que provoca que el micrófono sea más sensible a los sonidos de frente y hacia los lados, pero repudia sonidos de la dirección opuesta a donde apunta.
  • Súper-cardiode, repudia bastante más de los lados enfocándose más donde apunta.
  • Híper-cardiode, además popular como “unidireccional”, están todavía más ajustados a la sensibilidad en el frente y menos a los lados, pero además captan algo más en la dirección opuesta.

Sensibilidad Micrófono

Tiene relación a qué tan sensible es el micrófono para ubicar el sonido. Cuanto más sensible es un micrófono, más sonido capta. Cuanto más sensibles son los micrófonos, antes distorsionan frente sonidos fuertes o transitorios que causan una enorme presión en el diafragma. Esta propiedad es primordial, dado que nos sugiere el tipo de instrumentos que tenemos la posibilidad de capturar con ellos, y el sitio donde los tenemos la posibilidad de utilizar de manera optima.

Por ejemplo; Los micrófonos de condensador tienen una más grande sensibilidad que los Dinámicos, por eso son servibles para la grabación de voces e instrumentos acústicos en estudio dado que por medio de la alta sensibilidad nos ofrece muestras de sonido más reales, pero donde se muestran escenarios de presión de sonido bajas. Por otro lado, los micrófonos dinámicos son increíbles para apps directamente, o donde haya un prominente ruido de fondo, o de prominente nivel de presión acústica, su baja sensibilidad hacen que solo capte el sonido más próximo a su membrana, y de esta forma impide la distorsión del audio.

Nivel de Presión Sonora

Detalla el volumen más alto en decibeles (dB) que puede conducir un micrófono, por lo cual en esencia, es lo contrario a la sensibilidad. Esto sugiere la más grande proporción de presión sonora que puede soportar la composición electrónica de un micro antes de que empieze a distorsionar el audio. Algunos micrófonos inclusive tienen un interruptor de atenuación o PAD, para contribuir a remover el ruido de fondo en las ocasiones más ruidosas.

Respuesta de Frecuencias

La respuesta de continuidad de un micrófono hace referencia al rango de frecuencias, de bajo a prominente, que captará un micrófono. Este rango se mide en Hercios. Un micrófono con un rango de respuesta de continuidad de cerca de 80 Hz a 15 kHz sería una aceptable alternativa para un micrófono vocal.

Curva de Respuesta en Continuidad

La respuesta de continuidad solo sugiere el rango total que el micrófono puede escuchar. Cómo responde en cada frecuencias lo podemos consultar observando la curva de respuesta en continuidad que logramos hallar en la caja y en las webs del desarrollador, donde nos enseña que frecuencias escucha mejor y peor, en relación de esta curva elegiremos el micrófono para la utilización que le hayamos ido a ofrecer.

Curva de respuesta en continuidad AKG D112

Colorear o Apagar el Sonido

Según sea la curva nos sugiere para que frecuencias es buen el micrófono y para cuales no, es algo primordial que debemos ver, en el momento de seleccionar un óptimo microfono.

En la imagen superior puedes ver la curva de respuesta del AKG D112, que es un micrófono para bombo de batería, bajos, y algún instrumento grave, como tendrás la posibilidad de ver tiene un realce en la región de los 100hz “Colorea” lo que lo realiza perfecto para estas apps. Luego tiene un realce en los medios, justo para sacar el Kick del bombo en metal o rock, pero que además tiene la posibilidad de ser optimo para voces humanas graves, pero si observamos el desenlace de la curva, observaremos que para los sonidos agudos sonaran “apagados” dado que la curva baja en estas frecuencias, dado que este micrófono mencionado lo proporciona todo en graves.

Rango Dinámico

Es la distingue entre el nivel más alto de presión sonora que un micrófono puede capturar sin distorsionar y los sonidos más bajos que logre capturar según su sensibilidad.

Efecto de Proximidad

Provoca que las frecuencias graves se vuelvan más pronunciadas mientras la fuente de sonido se aproxima al micrófono. Esto es muy utilizado en los locutores de radio para hacer el efecto de una voz grande e imponente. Un ingeniero de grabación podría elegir un micrófono con un fuerte efecto de cercanía para destacar sus tonos graves, si la canción lo demanda.

Los micrófonos de condensador por lo general generan más efecto de cercanía que los micrófonos dinámicos.

Tipos de Micrófonos

La mayor parte de los micrófonos caen en dos categorías: micrófonos dinámicos y condensadores. Comunmente, los micros dinámicos son más resistentes, lo que los hace correctos para su uso en el ámbito. Los condensadores, además, son más sensibles y más delicados, por lo cual se usan con más grande continuidad para grabar en estudios. Estas son generalidades, gracias a que hay micrófonos dinámicos que se utilizan a muy menudo en el estudio y hay modelos de condensador diseñados para conducir los abusos del trabajo en el ámbito.

Diferentes micros de Condensador

De Condensador

Se piensan los especiales micrófonos para grabar en los estudios y uno de los tipos más populares en el planeta. No solo por su versatilidad en la grabación, sino además por su más grande sensibilidad a los sonidos y enorme respuesta de continuidad para capturar todas las ondas de sonido que pretendes atrapar. El exclusivo problema, es que requieren una fuente de nutrición externa, baterías internas o nutrición fantasma para trabajar. Pero la mayor parte de los mezcladores e interfaces tienen nutrición fantasma en los conectores de micrófono.

Dinámicos

Son muy resistentes y tienen una alta aptitud de presión sonora, no son siempre tan sensibles o precisos como los condensadores, pero para muchas tomas, o usos esto no es una necesidad absoluta. La mayor parte tiene un montaje de amortiguación de adentro para aceptar la utilización con la mano, y sus patrones polares se enfocan solo en el sonido que tienen adelante. Estas son las causas por las que los micros tienden a trabajar bien en directo, de esta forma como lo es el Shure SM58, que fué un caso de muestra de estudio y ámbito a lo largo de varios años.

Estos micrófonos son muy accesibles y logramos hallar buenas promociones dado que varios de los desarrolladores de renombre tienen modelos baratos que dan un enorme desempeño a un bajo precio.

Micrófonos USB

En esta jornada hay numerosos tipos de micrófonos perfeccionados para ocasiones particulares, entre otras cosas, los micrófonos USB son especiales para la mayor parte de las apps informáticas como grabar audio para YouTubers, blogs y llamadas online.

Principales Complementos para Micrófono

Hay varios complementos diseñados para mejorar el desempeño de tu micrófono. Tenga presente no solo tu presupuesto, sino por predecir cuándo y dónde va a necesitar utilizar este conjunto agregada. Estos son:

  • Preamplificadores de micrófono
  • Compresores, ecualizadores y limitadores
  • Interfaces de audio
  • Soportes o pies de micrófono
  • Suspensiones o arañas
  • Filtros pop
  • Estuches de transporte
  • Insonorización

Ya puedes comprar en tu ciudad, a través de Internet

 

Hace muy poco tiempo, nadie se podía imaginar que comprar por Internet se iba a convertir en algo tan cotidiano, iba a llegar a lo que ha llegado. Tuvo muchos problemas, al principio, por la desconfianza y el recelo de dar los datos bancarios y personales; pero, poco a poco, las compras de billetes de avión o tren, las reservas de habitaciones de hotel o encontrar stock. Además, la mejora en el tema de la seguridad, ha hecho que muchas personas hayan decidido dar el paso de comprar por Internet. Incluso, al principio, el usuario empleaba Internet para conseguir información sobre un determinado producto, ya que dudaba a la hora de adquirirlo o por que no lo encontraba en sus tiendas habituales. Pues bien, el portal de Internet Ciudad Market ha dado el paso y ha decidido unir las tendencias en la red, o sea, las últimas tendencias y herramientas y ponerlas al alcance de los usuarios; pero, también, en manos de los comercios y empresas que hayan creado su propia web, en la búsqueda de un mayor desarrollo para su negocio. Y, en dicho portal, nos encontramos con markets places propios de cada provincia y región española. Sus directivos comentan que la gente quiere seguir disfrutando del comercio de su ciudad, pero de una forma más cómoda y económica. Internet nos ofrece la posibilidad de lograrlo y lo han hecho. En dicho portal, nos encontramos con una red social propia que se enfoca a los feedbacks, tanto de comercio como de usuarios.

Foto: fuente

 

Originally posted 2011-09-11 17:00:05.

Amazon estrena tienda en España

 

El gran gigante del comercio electrónico, Amazon, por fin llega a España -hay que decir que ya estaba dando servicio desde BuyVip, empresa que compró el año pasado-. La tienda se podría en funcionamiento el próximo 15 de septiembre, y se podría comprar libros físicos, Cds, libros o productos electrónicos de consumo. O sea, los mismos productos con los que arranco su aventura en Estados Unidos y, después, se van a aumentar las ofertas en versión electrónica. El momento ha sido elegido, de manera propicia, ya que está muy cerca las fechas navideñas, que se caracterizan por tener una fiebre consumista. Este desembarco es muy esperado ya que le dará más confianza a los usuarios, a la hora de realizar compras por Internet.

Foto: fuente

Originally posted 2011-09-08 02:02:09.

El nuevo buscador de productos “Low cost”

Tres jóvenes españoles han creado el nuevo buscador de productos “low cost”, www.elowcost.com, donde encontramos las habituales categorías, desde vuelos y hoteles, hasta telefonía, compras, seguros, alquileres y préstamos para hacernos más fácil salir de la crisis. Así, www.elowcost.com, se introduce en los buscadores más importantes, disponibles, y le facilita los mejores resultados a los usuarios. Además, nos facilita el enlace de otras webs, de otros buscadores. Uno de los pilares en los que se apoya el proyecto es la transparencia hacia el cliente. Además, está en contra de las páginas que cobran tasas y cargos, que se ocultan, hasta que aparece el precio final y sorprende al cliente. Así, nos encontramos con el precio final, donde se incluyen todos los gastos.

foto: fuente

Originally posted 2011-09-07 23:54:04.

El Imperio Inditex on-line aumenta

Inditex ha ampliado su inmenso imperio en Internet. Ya hace un tiempo que podemos comprar, directamente, desde nuestra casa, y sin salir a la calle, en las principales tiendas Inditex. Así, el grupo de Amancio Ortega aumenta su negocio con la apertura de las tiendas online de la cadena de ropa Pull& Bear, Oysho, Stradivarius, Massimo Dutti, Uterque y Bershka. Así, se busca que mantengan los buenos resultados que se ha vivido con Zara Home y Zara. El lanzamiento de las nuevas tiendas on-line se realiza, de manera simultánea, en 15 países europeos -entre ellos, no podía faltar España-. Hay que recordar que Zara Home inició su aventura on—line, en el año 2007, y Zara, en el año 2010. Podemos comprar desde la comodidad de nuestra casa y con las mismas condiciones que en una tienda habitual. Además, podemos elegir entre recoger la mercancía en tienda, que nos la lleven a casa o que la envíen express, en un plazo de entrega muy corto. Y, por supuesto, podemos cambiar o devolver el producto en 30 días. O sea, los mismos derechos; pero, con más comodidades.

Foto: fuente

Originally posted 2011-09-06 23:36:30.

Pioneo, compras con descuento

 Pioneo, es la nueva web de Prisa, donde nos ofrecen interesantes descuentos y ofertas diferentes, todos los días del año. Tendremos descuentos en planes de ocio, belleza, viajes, deportes… Descuentos, sin perder la calidad, que van a permitir a sus usuarios que disfruten de los nuevos servicios y productos, eso sí, sin gastar mucho dinero. Sólo échale un vistazo, seguro que vas a encontrar ofertas que te valdrán la pena.

Foto: fuente

Originally posted 2011-08-30 21:29:22.

10 consejos para comprar en Internet (II)

comprar-por-internet

 Seguimos con algunos consejos que hay que tener en cuenta, a la hora de hacer una compra en Internet. 4. Si vas a realizar una compra en una web extranjera, hay que ponerle el doble de atención o de cuidado, ya que la legislación vigente puede ser distinta, o la política de privacidad o las transacciones comerciales. Si tenemos algún problema y es un país que forma parte de la UE, podremos pedir información en el Centro Europeo del Consumir, o ponerte en contacto con la embajada del país que corresponde. 5. Seguridad. Para tener información de si estamos ante una página segura, lo mejor es observar la barra de navegación, una web segura llevará las letras “https://”. La s del final nos indicará que estamos en un sitio 100% fiable. También, si a pie de página, nos encontramos con un candado seguro o una llave, también, es que estamos ante una conexión segura. Otro indicador es el lema “Secure Socket Layer” (SSL).

6. Cuidado con las condiciones. Debemos conocer muy bien las condiciones de contratación o compra del producto. Todas las empresas tienen la obligación de ofrecer toda la información y te deben contestar a todas las dudas que puedas tener. Lo que debes tener claro son las condiciones a la hora de devolver el producto, quién va a tener que responsabilizarse de los gastos de envío; las restricciones geográficas en las entregas, las formas que tenemos de pago (o sea, lo mismo que sucede cuando vamos a comprar en una tienda más tradicional). Ante todo, debemos tener en cuenta que, aunque el canal de la compra es diferente, comprar por Internet es muy parecido a hacerlo en una tienda más tradicional.

Foto: fuente

Originally posted 2011-08-30 04:12:01.

10 consejos para comprar en Internet

comprar-en-internet

 Algunos de los consejos que ha dado el Centro Europeo del Consumidor y algunas asociaciones de consumidores, como es la OCU, nos dejan claro que si tenemos intuición, discreción, información y precaución, podremos comprar en Internet, sin tener miedo. Lo primero, hay que tener claro que comprar en Internet no implica que tengamos menos garantías. Y, es que si compramos en Internet, tendremos los mismo derechos y deberes que en una tienda tradicional. Eso sí, sólo hay que tener en cuenta lo siguiente: 1. Hay que dedicarle tiempo. Hay que pasar un poco de nuestro tiempo, realizando dicha compra, ya que la prudencia va a ser muy importante, a la hora de hacer una buena compra. No se recomienda hacer la compra en la primera web que encontremos. Lo mejor es que miremos distintas webs y que comparemos, tanto las condiciones como los precios. 2. Intuición y sentido común. Ten en cuenta que nadie regala nada en la vida. Por tanto, si algo tiene un precio demasiado bajo, lo mejor es que desconfíes. 3. El sitio. Jamás te fíes de aquellas empresas que no poseen una dirección física o que sólo dan un número de móvil, donde podamos contactar. También, si nos dan una dirección física, debemos revisar que realmente existe, en un callejero.

También, debemos tener cuidado con los errores ortográfico, si estamos ante un negocio nuevo o desconocido, si hay algo en dicha web, o en la publicidad, que nos parece extraño; o, si llamamos al teléfono, nadie nos lo coge. Como ves, en muchas ocasiones, comprar en Internet es más sencillo de lo que parece y, tan sólo, hay que llevar la misma estrategia que en una compra normal.

Foto: fuente

Originally posted 2011-08-29 17:08:59.

Terra Madre- Productos Ecológicos en casa

Comprar productos ecológicos para llevar a casa es posible.

Terra Madre te lleva la mejor fruta y verdura ecológica directa desde la huerta a tu domicilio. Recibirás en tu puerta unos productos ecológicos de calidad avalados por el Comité de Agricultura Ecológica de Madrid.

Como las necesidades y hábitos de cada familia son distintos, te ofrecen dos formas de hacer tu pedido:

Si deseas hacer tu pedido «a la carta», puedes elegir lo que quieras entre los productos que ofrecemos esta semana. Simplemente abres la oferta semanal e introduce la cantidad que desees de cada producto

Las actualizaciones son todas las semanas con lo más fresco y sabroso de cada temporada.

Para aquellos que prefieren la comodidad, ofrecen una serie de cestas diseñadas cada semana para los distintos tipos de familias y gustos

Los pedidos se envían a tu casa tanto si quieres elegir tú mismo los productos y las cantidades, como si prefieres alguna de las cestas de la semana.

Los pedidos se tienen que hacer antes del lunes a las 10:00 horas y se reparten el martes por la tarde. El día y la hora del reparto de la cesta dependerán de dónde vives y de tu disponibilidad para recibirla.

El precio del envío son 6 euros.

Si tienes algún problema puedes contactar al número 918 485 638

La Agricultura Ecológica es un sistema agrario que busca la obtención de alimentos de máxima calidad en el sentido más amplio de la palabra, calidad organoléptica, calidad sanitaria y calidad en el proceso productivo, El agricultor ecológico favorece la biodiversidad y conserva la fertilidad de la tierra al optimizar el uso de los recursos naturales, evitando el empleo de abonos y pesticidas de síntesis química.

Como consecuencia podemos disfrutar un producto de alta calidad nutritiva, sin aditivos ni residuos químicos.

El hecho de que sea atendido personalmente por los agricultores hace que el trato sea más cercano y que se pueda contar con una mayor recomendación y consejo a la hora de hacer la compra semanal.

Lospagos se realizan en el mismo momento que recibimos el pedido en nuestra casa.

La comodidad de poder recibirlos en casa directo desde la huerta hace que Terra Madre sea una opción a tener en cuenta a la hora de comprar productos ecológicos para adoptar a nuestra dieta del día a día tanto nuestra  y de nuestra familia.

Que tengas una muy feliz compra. 

Originally posted 2011-08-18 09:24:33.

Yunait- Compras grupales

No hace mucho que vimos el nacimiento de unos cuantos blogs enfocados al tema del ahorro como uno de los elementos para “sortear” la crisis económica en la que vivimos. Ahora conocemos un nuevo proyecto que incide en este tema y que da la voz a los propios usuarios para que sean los que se ayuden entre si a conseguir el objetivo de ahorrar por medio de su participación en la red social Yunait.

Ahorrar es un trabajo, requiere organización y buenas fuentes de información para poder elegir, sin duda una red social como Yunait tiene que ser de gran utilidad para todos aquellos que se hacen el propósito de ahorrar. Más información en su blog.

El sitio cuenta con un buscador que te dará resultados al colocar aquello en lo que deseas ahorrar dándote resultados en 3 grandes divisiones:

  • Ofertas.- En donde se pueden encontrar ofertas interesantes como ser descuentos, rebajas, promociones, regalos, etc. No sólo puedes encontrar una buena oferta sino también la experiencia negativa de otros usuarios ante una aparente buena oferta.
  • Negocios.- En esta categoría las personas comparten los negocios, empresas o comercios con una buena relación calidad-precio, de esta forma se ayuda a que las empresas competitivas sigan ofreciendo sus productos o servicios informandose de ellas a los usuarios; de igual forma si un sitio no tiene una buena atención al cliente o o realiza prácticas poco éticas se lo puede dar a conocer.
  • Consejos.- Esta es mi parte favorita, los usuarios comparten recursos, consejos y trucos para ahorrar dinero.

A parte de estas tres divisiones al realizar una búsqueda te ofrecen otros criterios como el escoger determinado precio, los municipios, etiquetas y otros más.

¿Y por qué es tan barato? Porque las compras se hacen en grupo, es decir, el famoso “cuanto más seamos menos pagamos”. Los portales de compra colectiva acuerdan con el proveedor determinado número de artículos a determinado precio (obviamente a mayor número de artículos baja el precio de la unidad) y luego los ofertan en su web. Cuando la demanda de esos artículos coincide con el número de existencias se cierra la oferta. Es como si todos los interesados en la oferta compraran al por mayor.

Yunait trabaja con gran cantidad de páginas de venta colectiva, así como oulets privados, unificando todas las ofertas y filtrándolas según los intereses de sus clientes. Cuando creas tu cuenta elijes tus preferencias, sobre qué seas recibir información, de qué ciudades, cada cuánto tiempo quieres recibir las ofertas vía email.

Feliz compra!

Fuente de la imagen

Originally posted 2011-08-11 09:11:30.