El 53% de los padres admiten que sus hijos usan su tarjeta, sin permiso, para comprar por Internet


Un 30% de los padres confirman que sus hijos emplean sus tarjetas de crédito, para realizar compras a través de Internet, según un informe de la compañía de seguridad informática Norton, que, por otro lado, demuestra que uno de cada cinco profesores han vivido o conocen a algún compañero que han vivido una “ciberhumillación”. En este caso, los estudiantes, en un primer momento, irritan o buscan provocar a un profesor, hasta que él estalle y lo graban con su teléfono móvil, para subirlo a Internet. Esto es uno de los puntos “más alarmantes” del mal comportamiento, dentro del empleo de las redes sociales. Un 67% de los profesores reconoce que ser amigo de sus estudiantes, a través de las redes sociales, loe ponen en peligro. Un 34%, a pesar de ello, sigue aceptando a sus alumnos como amigos. Por otro lado, un 23% de los padres, que dejan a sus hijos hacer comprar por Internet, con su tarjeta de crédito, se sobrepasan, en este uso. Más de la mitad (53%) hace público que sus hijos las usan, sin tener su permiso. Y, es que un tercio de los jóvenes ya realizan sus compras por Internet.
Foto: fuente

Originally posted 2015-11-14 09:13:00.

Un 40% de los españoles realiza compras por Internet

Cuatro de cada 10 españoles ya realizan compras, a través de la red, consolidándose Madrid, Cataluña, Valencia, Baleares, Cantabria, País Vasco y Asturias, como las que tienen más usuarios activos, en el área del comercio “online”, según ha hecho publico CiudadMarket. Se ha destacado que el comercio electrónico ha aumentado en un 26%, llegando a los 560 euros, de gasto, por persona, en dichas comunidades. Pero, en España y en Europa, la compra de productos, de forma exclusiva, por Internet, aún es anecdotica. Así, sólo un 9% de los consumidores españoles han hecho sus compras navideñas, por Internet. Las regiones donde más se apuesta por este tipo de comercio son Estados Unidos y el norte de Europa; mientras que, en la Europa Meridional, es un negocio en auge, todavía.
Foto: fuente

Originally posted 2015-11-14 09:12:57.

Un 89% de las mujeres profesionales compran a través de Internet

Según un estudio realizado por Womenalia, un 99% de las mujeres profesionales se conecta a Internet, cada día y un 75% lo emplea, para elegir las compras, que harán para su hogar. Un 89% de las mujeres, que poseen una profesión, realizan sus compras a través de la red. Además, la presencia de las mujeres, en dicha red, es cada vez más importante, relevante. Las mujeres son las que se encargan de gestionar y de decidir que se va a comprar para la casa. Por otro lado, a la hora de realizar una compra, las mujeres suelen hacer preguntas a otras mujeres (en un 29%); pero, sólo un 2,7% consulta, únicamente, a los hombres. Y, más del 67% recibe consejos, tanto de hombres, como de mujeres. Lo que más le ocupa su tiempo es la búsqueda de información, encontrar viajes interesantes o productos económicos. Y, un 63% emplean su tiempo, para poder consultar su correo electrónico. En resumen, Internet se ha convertido en la herramienta más importante para las mujeres, que poseen alguna profesión: un 40% emplea de 3 a 4 horas, al día, en Internet y un 22% se consideran “heavy users”, o sea, están más de 8 horas conectadas, al día. Aunque la mayor parte accede a Internet, usando su ordenador, hay que decir que un 59% de las encuestadas emplean tanto el ordenador, como el móvil, para entrar en la red.
Foto: fuente.

Originally posted 2015-11-14 09:12:37.

La psicología del comercio en Internet (II)

Seguimos tratando algunos puntos, dentro de la psicología del consumidor, que hace compras a través de Internet. 5. Confianza y fidelidad. Cuando tenemos dudas, se suele elegir las opciones que tengan más consistencia, o sea, que estén basadas en nuestra forma de ver la vida o en nuestro pasado. La mayoría de las compras, que se realizan, se realizan para marcas que se reconocen a la perfección y que nos han demostrado que podemos confiar en ella. Así, un 62% de los consumidores online son fieles a una determinada marca. 6. Reciprocidad. Es innato que las personas deseen devolver los favores, que se les suelen realizar o para recibir otros favores, a cambio. Dentro del e-commerce, se ve a la hora de compartir ofertas y promociones, que son exclusivas. Sólo tenemos que tener en cuenta los 25 billones de contenidos de productos, que se comparten, cada día, en la red social Facebook..
Foto: fuente.

Originally posted 2015-11-14 09:12:32.

El 70% de las compras por Internet, se pagan con tarjeta de crédito.

Un 70% de los consumidores de México, que ha realizado algún tipo de compra por Internet, han realizado el pago de los mismos a través de su tarjeta de crédito, lo que significa un aumento de la confianza, en el comercio electrónico o en el e-commerce. Así, un 30% de los ciudadanos del país emplean la web -o sea, 35 millones de ciudadanos, ya que en el país viven 112 millones de personas-. Además, el 66% de los comerciantes, que han sido evaluados, están contentos con el novedoso e- commerce, gracias a la madurez que han sufrido las infraestructuras, del país mexicano, que ofrece el servicio de la red. Entre los usuarios, el 81% ha realizado alguna compra por Internet y, de ese sector, el 50% ha realizado una compra en portales del país. Y, un 8% tiene pensado comprar, en la red, otra vez, en los próximos tres meses -o sea, han quedado satisfechos con la compra realizada-. Además, las ventas por este canal se han aumentado en un 14%, gracias a los numerosos descuentos o pagas sin intereses.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-18 14:02:00.

Consejos claves en la compras por Internet (II)

2.Siempre debes proteger tu información personal, sólo debes compartir tu tarjeta de crédito, tu documento de identidad o cualquier tipo de información personal, si estas ante una compañía de reconocido prestigio o una institución financiera de confianza, a la hora de finalizar nuestra compra. No sólo es un delito cibernético. Si damos demasiada información, podríamos poner en peligro a nuestra familia y nuestra seguridad personal. Ha habido casos en los que, al dar una dirección real, a un estratega, a través de nuestro correo electrónico, ha supuesto la visita de amigos de lo ajeno, en su domicilio.
3. Jamás debes enviar información personal, de cualquier tipo, si una persona nos los pide por correo electrónico. Una tienda on-line legítima, jamás, nos va a pedir ni contraseñas, ni números de tarjeta de crédito o cualquier dato de nuestra información personal. Aunque la página que nos ofrezca el producto sea famosa, o de confianza, es mejor desconfiar y no seguir con la compra. Si decidimos continuar, debemos atenernos a las consecuencias de nuestros actos, así de claro.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-17 23:47:52.

Pioneo, compras con descuento

 Pioneo, es la nueva web de Prisa, donde nos ofrecen interesantes descuentos y ofertas diferentes, todos los días del año. Tendremos descuentos en planes de ocio, belleza, viajes, deportes… Descuentos, sin perder la calidad, que van a permitir a sus usuarios que disfruten de los nuevos servicios y productos, eso sí, sin gastar mucho dinero. Sólo échale un vistazo, seguro que vas a encontrar ofertas que te valdrán la pena.

Foto: fuente

Originally posted 2011-08-30 21:29:22.

10 consejos para comprar en Internet (II)

comprar-por-internet

 Seguimos con algunos consejos que hay que tener en cuenta, a la hora de hacer una compra en Internet. 4. Si vas a realizar una compra en una web extranjera, hay que ponerle el doble de atención o de cuidado, ya que la legislación vigente puede ser distinta, o la política de privacidad o las transacciones comerciales. Si tenemos algún problema y es un país que forma parte de la UE, podremos pedir información en el Centro Europeo del Consumir, o ponerte en contacto con la embajada del país que corresponde. 5. Seguridad. Para tener información de si estamos ante una página segura, lo mejor es observar la barra de navegación, una web segura llevará las letras “https://”. La s del final nos indicará que estamos en un sitio 100% fiable. También, si a pie de página, nos encontramos con un candado seguro o una llave, también, es que estamos ante una conexión segura. Otro indicador es el lema “Secure Socket Layer” (SSL).

6. Cuidado con las condiciones. Debemos conocer muy bien las condiciones de contratación o compra del producto. Todas las empresas tienen la obligación de ofrecer toda la información y te deben contestar a todas las dudas que puedas tener. Lo que debes tener claro son las condiciones a la hora de devolver el producto, quién va a tener que responsabilizarse de los gastos de envío; las restricciones geográficas en las entregas, las formas que tenemos de pago (o sea, lo mismo que sucede cuando vamos a comprar en una tienda más tradicional). Ante todo, debemos tener en cuenta que, aunque el canal de la compra es diferente, comprar por Internet es muy parecido a hacerlo en una tienda más tradicional.

Foto: fuente

Originally posted 2011-08-30 04:12:01.

10 consejos para comprar en Internet

comprar-en-internet

 Algunos de los consejos que ha dado el Centro Europeo del Consumidor y algunas asociaciones de consumidores, como es la OCU, nos dejan claro que si tenemos intuición, discreción, información y precaución, podremos comprar en Internet, sin tener miedo. Lo primero, hay que tener claro que comprar en Internet no implica que tengamos menos garantías. Y, es que si compramos en Internet, tendremos los mismo derechos y deberes que en una tienda tradicional. Eso sí, sólo hay que tener en cuenta lo siguiente: 1. Hay que dedicarle tiempo. Hay que pasar un poco de nuestro tiempo, realizando dicha compra, ya que la prudencia va a ser muy importante, a la hora de hacer una buena compra. No se recomienda hacer la compra en la primera web que encontremos. Lo mejor es que miremos distintas webs y que comparemos, tanto las condiciones como los precios. 2. Intuición y sentido común. Ten en cuenta que nadie regala nada en la vida. Por tanto, si algo tiene un precio demasiado bajo, lo mejor es que desconfíes. 3. El sitio. Jamás te fíes de aquellas empresas que no poseen una dirección física o que sólo dan un número de móvil, donde podamos contactar. También, si nos dan una dirección física, debemos revisar que realmente existe, en un callejero.

También, debemos tener cuidado con los errores ortográfico, si estamos ante un negocio nuevo o desconocido, si hay algo en dicha web, o en la publicidad, que nos parece extraño; o, si llamamos al teléfono, nadie nos lo coge. Como ves, en muchas ocasiones, comprar en Internet es más sencillo de lo que parece y, tan sólo, hay que llevar la misma estrategia que en una compra normal.

Foto: fuente

Originally posted 2011-08-29 17:08:59.

Alpel- Productos de peluquería en casa.

Alpel profesional es una empresa joven de productos de peluquería y estética, con una filosofía distinta a la forma de trabajar habitual de las empresas del sector. El principal objetivo de alpel profesional es convertirse en el compañero de trabajo de los profesionales de la peluquería y la belleza, estando siempre a su lado suministrando los productos y aparatología más novedosos del mercado, informando sobre las últimas tendencias y dando formación de especialización y de temporadas. Alpel distribuye las principales marcas del mercado: Elgon, Nee, L’Oreal, Schwarzkopf, Wella, Goldwell, Salerm, Suavys Ian Zachary, Motibel-lo, Selvert, Lendan, D’Orleac, Kryolan, Fama Fabré, Parlux, Steinhart, Ga.Ma, Thuya.

Como en casi todas las tiendas online, contamos con un descuento importante en sus productos respecto al que encontraríamos en una tienda normal.

A diferencia de algunas tiendas online, no es necesario registrarse para hacer una compra, solo basta con llenar los datos de envío una vez que se realiza el pedido.

Alpel Professional se compromete en hacer entrega del producto en un plazo de 24 hrs, con unos gastos fijo de envío de 5,95 euros y gratuitamente para compras mayores de 109 euros.

Su filosofía dice “sabemos que sólo te conformas con lo mejor, por eso te lo ofrecemos directamente en nuestra web” para que este al alcance de todos.

Dentro de las distintas categorías que te puedes encontrar en su página web estan los clásicos productos para el cabello, tanto para uso personal como para uso profesional de peluquerías y grandes establecimientos, color, decoración, cuidado corporal, uñas, productos específicamente para ellos, cuidado facial y los utensillos necesarios en cualquier peluquería.
También destaca el apartado maquillaje y las ofertas especiales que puedes encontrar en cualquier tienda online.

Las formas de pago aceptadas son transferencia bancaria o tarjeta de crédito teniendo un concepto de aumento en este último de 1,5%.

Si vives en Valencia, puedes acercarte a su tienda física y ver los productos de primera mano. Además para los profesionales de la peluquería siempre tienen ofertas especiales y descuentos al hacerse clientes fijos de la marca.

Por último, los envíos son realizados por MRW en 24 horas salvo que vivas en Canarias, Ceuta o Melilla donde el tiempo de entrega es mayor.

Con asistencia telefónica y online como en casi todos los negocios online, puedes hacer preguntas a una asistenta por Chat para saldar tus dudas.

Siguiendo la moda, tienen un blog propio donde te cuentan de nuevos productos, sus usos y sus trucos para sacarle más ventajas.

Feliz compra!

Fuente de la imagen

 

Originally posted 2011-08-01 14:07:12.