Tillys.com

Estamos hablando de una tienda online, que vende ropa deportiva, ropa para los más jóvenes, tanto para chicas, chicos, como para niños. Ahora, incluso, ha abierto sus fronteras y ya vende en España y presenta sus precios en euros. También, vende zapatos, accesorios y equipos deportivos. Su sede central y operativa está en Irvine, en California. Tilly vende ropa, calzado y accesorios de surf, de las marcas más conocidas, como pueden ser Billabong, DC Shoes, Pok, Straap, Famous Stars o Elemento. También, vende zapatos de Globe, Vans, Volcom, O´Neill, Quicksilver… y una gran selección de la marca Levi. Por otro lado, tiene marcas propias como son RSQ, Core Azul o Micros.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-15 16:31:15.

Milkstone Studios y su tienda online de juegos

La empresa española Milkstone Studios ha decidido dar un paso adelante, lo que es una gran noticia. Ya que estamos ante unos estudios modestos que logran más peso, presencia internacional y prestigio, en un sector tan competitivo. Dicho estudio , que había iniciado su carrera con juegos para Xbox 360, PC o terminales de móviles, ahora, ha decidido abrir su propia tienda de distribución online de juegos. Así, lo podemos leer en su página web. Y, buscan que dicha plataforma se convierta en una manera de poder distribuir sus juegos y, el primero, va a ser MotorHEAT, un juego de motor que se puede adquirir por 3 euros, eso sí, a mitad de precio, si ponemos el código “MH RELEASE”. También, podemos disfrutar de una demostración en dicha página. Los próximos juegos que va a poner a la venta va a ser Zombie Football Cornage o Infinity Danger. Milkstone Studios se había centrado en juegos XboxLive Indie y ahora está volcándose a exportar los títulos de más éxito para Windows. Hay que recordar que su juego Infinity Danger logró el premio al mejor juego independiente, en la última edición de los premios Desarrolladores_ ES.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-14 15:43:04.

5 razones por las que las funciones de Facebook ayudan a las compras sociales

Facebook ha hecho público algunas de sus nuevas herramientas como son el Open Graph personalizable o el servicio de noticias Ticker, que se diferencia por ser en tiempo real, que van a tener un gran impacto dentro del comercio social. Gracias a esta nueva herramienta, los desarrolladores van a poder crear una experiencia de F-commerce, que será más importante para el cliente. Y, al mismo tiempo, nos encontramos que es mucho más efectivo, tanto en términos de clientes, como de empresas. Y, también, por otro lado, nos encontramos que los vendedores van a poder acceder a mucha más información, sobre cuales son las preferencias, para los consumidores, y usar esos datos para poder promocionar nuestros productos. Para poder entender como va a afectar dichas novedades al comercio social, Mashable ha elegido 5 formas en que dichas herramientas de Facebook van a impulsar las compras sociales.
1. Debemos ofrecer más información para los posibles compradores. El nuevo OpenGraph nos ofrece un innovador nivel de relevancia en la experiencia de compra, dentro de la red social de Facebook. Así, gracias a los botones “Me gusta”, “me encanta” y “lo quiero”, los potenciales compradores van a poder expresarse, de una manera mucho más específica, alrededor de un producto, de forma particular.

Foto: fuente

Originally posted 2011-11-12 12:44:13.

El fin de las compras grupales

Nos encontramos con distintas empresas de corte parecido, como son LetsBonus, oOferton, Groupon, Groupalia, Bedeluxe… Y, desde hace un año y medio, nos encontramos con muchos anuncios, que destacan los grandes descuentos que nos ofrece dicha página de productos de marcas muy conocidas. Pero, en la actualidad, parece que se ha pasado la moda de este tipo de páginas y se está reduciendo su importancia, entre algunas razones por sus envíos indiscriminados de cualquier tipo de oferta, lo que es visto por muchos como una forma mal hecha de email marketing. Además, esas importantes marcas que aparecen en los anuncios, a la hora de la verdad, en el stock, no aparecen con tanta frecuencia. Por otro lado, está el rumor de que Groupon ha realizado su Oferta Pública de Venta de Acciones, que le ha reportado 700 millones de dolares, para poder hacer frente a sus deudas, lo que hace que muchas personas se pregunten si este tipo de negocio son 100% rentables. También, se recuerda el cierre de Facebook Deals, este mismo año, que surgió como alternativa; o como han bajado los ingresos de Google y Google Offers, que ha reducido en un 23% sus ingresos, en tan sólo un mes. Por eso, se piensa que no es todo oro lo que parece y, además, tanto Facebook como Google no son capaces de hacerlas funcionar, a causa de los recursos que poseen. También, hay que recordar que el mundo del marketing y la comunicación ha existido un antes y un después, a causa de la aparición y la masificación de las populares redes sociales y, también, se está notando en las compras colectivas.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-10 10:05:02.

Novedades en Facebook sobre las comprar por Internet

Mark Zuckerberg ha iniciado un nuevo sistema de cobro, dentro de la red social más importante de todas. A través de los Créditos Facebook, que podrían considerarse una especie de moneda, las empresas podrán realizar sus propias transacciones financieras para contactar con los usuarios, a partir del 14 de octubre. Con este nuevo paso, Facebook busca dar a sus anunciantes, una mayor posibilidad de comercializar y un aumento del gasto promedio, por parte de cada usuario. Esta forma de pago se caracteriza por ser muy segura, fácil y rentable, según explican los desarrolladores de dicha red, a través de su página. Dicho sistema va a estar disponible en 79 países. Además, Facebook va a dar incentivos a aquellos desarrolladores de juegos que decidan unirse a este nuevo método de hacer dinero. Pero, todavía, se tiene que enfrentar a un grave problema: todavía hay muchas personas que no quieren dar el paso, ya que tienen miedo de sufrir fraudes o problemas con las tarjetas.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-01 03:57:09.

Los compradores de tecnología se informan en Internet

Un 71% de los posibles compradores de tecnología, primero, se informan en Internet, antes de dar el paso de comprar. Además, los correos electrónicos y los cupones descuentos influyen en un 25% de las compras, según hemos podido leer en un estudio realizado por Microsoft Advertising. Y, es que a la hora de comprar tecnología se tiene en cuenta, tanto la imagen que posee la marca, como las recomendaciones que nos realizan nuestros amigos. Pero, lo que realmente influye, de manera decisiva,, a la hora de comprar una determinada marca, o no, es lo que leemos en Internet. Así, un 71% de los compradores, antes de ir a una tienda tradicional, prefieren buscar información por Internet. Dicho informe recibe el nombre de “New Shopper Journeys”, y tiene como base a un total de 19.000 compradores, en 17 países diferentes. Así, un 38% de los consumidores se ven influenciados por la publicidad, un 13% por Internet; y, otro 13% por la TV. Un 25% toma la decisión final gracias a los newsletters e mails que recibe. Y, sorprende el dato de que, en un 68% de los casos, los consumidores pueden llegar a estar un mes investigando, antes de decidirse por un determinado producto.
Foto: fuente

Originally posted 2011-10-31 03:56:03.

El comercio online de moda

El comercio online de moda, en España, está dando grandes pasos, poco a poco. Es cierto que la primera oleada vino de la mano de outlets de primeras marcas y grandes cadenas, como es Zara; pero, ahora, empiezan a surgir, en España, plataformas que persiguen la participación o la vinculación con sus clientes. Dos buenos ejemplos que nos encontramos son los de Iconic Barcelona y Buylevard. Uno de los primeros pasos sucedió en abril del año 2010, en EEUU, cuando se inició un proyecto cuyo modelo de negocio está basado en la implicación del cliente, dentro del proceso de decisión de algo tan importante como es la producción de moda. Es el Fashion Stake, que ha sido fundado por dos viejos alumnos de la universidad de Harvard. Este nuevo dispositivo logra que sus usuarios puedan votar por los diseños que más nos gusten y, tras unas semanas, los podremos comprar. Algo parecido, también, lo encontramos en Italia, con Next Styler. Este modelo de negocio tiene una serie de beneficios, ya que dentro de la producción de los diseños, estos han sido elegidos por consumidores potenciales. El sistema, además, tiene como base una serie de jóvenes diseñadores o que son independientes, que ven en esta plataforma un nuevo canal de comercialización. También, nos encontramos con una plataforma para diseñadores independientes -y marcas independientes en España- que se conoce como Boulevard. Lo que busca es crear una vinculación entre una determinada marca y un determinado diseñador, que nació de la mano de Bel Font. Podemos comprar creaciones de José Miró, Elena Gallego o Ster Coleman.
Foto: fuente

Originally posted 2011-10-30 03:37:48.

La primera tienda de Zara en Asia

Zara inauguró, el pasado día 20 de octubre, su primera tienda online en Asia, en concreto, en Japón, que se va a unir a las 16 que posee en todo el continente europeo y a la que posee en Estados Unidos. Hay que recordar que en el país nipón, la gran cadena de tiendas posee 71 establecimientos (68 son de Zara y 3 de Bershka). Así, Inditex ha decidido reforzar su apuesta por la expansión de la casa, en el mercado asiático, que ya significa el 17% de las ventas totales. El pasado 16 de septiembre inició la labor de la tienda virtual en Japón. En Europa, nos encontramos con tiendas en Holanda, Francia, Alemania, Bélgica, Austria, Irlanda, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, Portugal, Noruega, Dinamarca, Suiza, Suecia y Monaco. Con esa acción, se busca que Inditex se introduzca, de forma online, donde Zara ya posee presencia. Nos encontramos con tiendas de venta online, de Massimo Dutti, Uterque, Oysho, Bershka, Stradivarius y Pull&Bear en los mercados europeos más importantes.
Foto: fuente

Originally posted 2011-10-29 02:48:11.

Probadores virtuales (II)

Seguimos hablando de los probadores virtuales, una herramienta que debería ser clave para las marcas, que buscan conseguir clientes. Hay que recordar que el 81% de los internautas buscan información de un producto, antes de realizar una compra; y, un 79% busca información sobre distintos productos y los diversos servicios que nos ofrecen las mismas. Muchas empresas no apuestan por esta tecnología, ya que la ven demasiado arriesgado. Tenemos el caso de Fitting Ready y Q. B. Media, que crearon V.I. Podium y iRealStore, o sea, plataformas virtuales que colocan en sus propias tiendas, en los centros comerciales, para saber como lo recibirán sus potenciales clientes. Otra opción, para las grandes marcas, es Fits.me, que es un maniquí robotizado y que ha sido digitalizado, lo que le permite tener hasta dos mil formas de complexión diferentes. A la hora de probarlo, primero, los usuarios tendrán que elegir una prensa que le guste; después, van a ingresar las medidas de su cuerpo, y el robot va a modificarse, para ser una réplica de nuestro cuerpo y darnos una visión de la prenda, que sea más ajustado a nuestra talla. Algunas empresas como Otto, Pork&Band o Hawes&Curtis ha decidido apostar por este nuevo dispositivo. Incluso, podremos capturar una fotografía nuestra, con la prenda puesta y compartirla en las distintas redes sociales, para que nuestros amigos nos aconsejen.
Foto: fuente

Originally posted 2011-10-28 02:46:30.

El 42% de los internautas de España compran moda, por Internet

Los españoles, cada vez más, dan el paso de comprar por Internet y el sector de la moda no podía quedar atrás; y, así, un 42% de los internautas españoles reconocen que han comprado moda, a través de Internet, según un estudio realizado por The Cocktail Analysis para Google España. Las causas de este cambio son la comodidad de realizar dichas compras, los mejores precios que se pueden conseguir y una oferta de productos mucho mayor -sobre todo, si buscamos productos difíciles de encontrar-. El comercio electrónico, en el área del sector de la moda, tiene 4 millones de usuarios -de los que un 17% emplean el teléfono inteligente-. Además, un 22% gasta más desde que descubrió el comercio electrónico. Los reyes de este tipo de mercado de la moda online son, sin duda, los populares clubes de venta privada, que se llevan el 77% de dichas ventas, como son Venta- Privée o Privalia.
Foto: fuente

Originally posted 2011-10-27 10:30:10.