Esta semana examinaremos la web es.privateoutlet.com, una de las páginas outlet cuya presencia más se está destacando últimamente. Veremos qué tipo de productos podemos encontrar en ella, echaremos un vistazo a los descuentos que ofrece y haremos algunos comentarios acerca de los aspectos visuales y funcionales de de esta página que funciona y distribuye en España, Francia, Alemania e Italia.
Los productos que podemos encontrar en Private outlet se dividen en cinco categorías: ropa de mujer, de hombre, de niño, accesorios y complementos para el hogar. En cada uno de esas categorías podemos buscar de dos maneras: por marcas, entre el stock disponible en el momento, y por categorías, por los diferentes tipos de prendas, accesorios y artículos del hogar. También tienen joyería y cascos de moto, no me preguntéis por qué.
Una de las grandes desventajas que siempre han tenido las compras online es la imposibilidad de ver el material in situ. Sin embargo, poco a poco los avances tecnológicos han ido haciendo posible que esta incomodidad pase a ser sólo algo anecdótico.
¿Quién no ha visto un vestido o un pantalón en un catálogo y se ha preguntado cómo le quedará realmente? ¿O la fotografía de un dormitorio a la que le gustaría cambiar la distribución? Bueno, pues todo eso ya es posible.
Cuando compramos por Internet, lo que queremos es tener la seguridad de que todo va ir bien y que no vaya a existir ningún problema en el pedido, en la llegada del mismo o en su posible devolución. Normalmente, nos guiamos por las experiencias de gente que tenemos cerca o de las opiniones de usuarios en foros para elegir una u otra web de venta online.
Personalmente, nunca había comprado en la famosa web Zalando, pero la he probado y os puedo decir que funciona muy bien y rápidamente. En esta web podemos encontrar todo tipo de textil y de complementos. Zapatos, bolsos, útiles para el hogar, ropa de marca… en un solo espacio, se pueden comprar cosas muy diferentes y eso gusta.
En cuanto al precio, es destacable que se pueden encontrar productos de una gran gama de precios y para todo tipo de público. Al existir una variedad tan grande de precios, podemos elegir lo que más se adapta a nuestro bolsillo. La cosa es que nos guste y nos convenza lo que vemos.
Ropa y complemtentos
Envío y devolución gratis
Una de las grandes ventajas de esta web es que el envío y la devolución son gratuitos. En muchas webs como esta el susto muchas veces viene cuando vamos a pagar el pedido. Es verdad que normalmente, este coste no suele ser superior a 8 euros en general, pero, todo suma.
Casi con toda probabilidad, el precio del envío ya está incluido en el importe del producto, pero al no ver exactamente cual es el coste y además marcado en la factura, visualmente no nos impacta tanto. Pasa exactamente lo mismo con la devolución, casi siempre tiene un coste de envío y por tanto, el no estar seguros completamente cuando adquirimos un producto, puede llevarnos a desechar completamente la idea de comprarlo con lo que eso supone.
Plazo de entrega mínimo
En otras webs, tenemos que esperar a que la campaña promocional se acabe para que nos envíen nuestros productos. En este caso, no es necesario esperar este tipo de plazos. El producto que hemos elegido estará en la dirección que hemos indicado en un plazo de entre 5 y 7 días.
Esa es verdaderamente una ventaja cuando compramos algo, porque la mayoría de las veces, nos corre prisa, porque es un regalo, o porque es algo que necesitaremos en un periodo corto de tiempo. Así, como mucho en una semana, ya lo tendremos en nuestras manos y podremos empezar a disfrutarlo.
Las compras por Internet se están haciendo un hueco en nuestras vidas, a una velocidad de vértigo. Sólo tendremos que pensar que hace apenas dos años, comprar por Internet, era algo anecdótico. Muchas personas comenzaron comprando billetes de avión o viajes; pero, la nueva manera de hacer las cosas, también, se nota en el avance tecnológico. Comprar por Internet, día a día, se extiende y se hace más cotidiano. Eso sí, es en el norte de Europa y en EEUU donde más se emplea esta forma de compra. Y, dentro de Europa meridional, España es el país que más seguidores de las compras online, posee. Este último año las ventas, a través de Internet, han aumentado en un 26% y las comunidades autónomas donde más se emplea este tipo de comercio son Madrid, Valencia, Baleares y Cataluña. También, País Vasco, Asturias y Cantabria. En todas y cada una de ellas ya se ha superado el gasto medio, por persona, de 560 euros. La primera red social, volcada en el comercio y en el consumo en España, CiudadMarket, ha sabido reconocer las maneras de interpretar y de adaptarse a los nuevos modelos de consumo, dentro del España. Dicho portal nos va a permitir comprar lo más destacado de las grandes ciudades o de los comercios más conocidos. Así, se logra unir el comercio tradicional y la cercanía, lo que hace que los pequeños comercios -y, los medianos- se vean beneficiados. Por otro lado, 4 de cada 10 españoles ya realiza sus compras a través de Internet y se nota en los beneficios que maneja el comercio electrónico. Y, es que poder comprar en cualquier momento del día, desde cualquier lugar, atrae y mucho, a los consumidores.
Según un estudio realizado por e-Mailing Group, el 73% de los consumidores piensan que el envío gratuito del producto, cuando hacen una compra online, es muy importante. Y, el 70% piensa que es la devolución gratuita, la que poseen una importancia única. Después, el 62% piensa que son las secciones de la web; el 56%, los cupones; el 54%, los descuentos u ofertas que podemos encontrar en los distintos productos; el 34% la posibilidad de pagar menos dinero, si compramos más producto; y, para un 31%, es lograr un regalo si realizas una determinada compra. Dentro de las redes sociales, el envío gratuito de los productos es valorado por un 60% y se hacen fans de un determinado producto, fabricante, distribuidor o marca, si han comprado algo y no han pagado ningún tipo de gasto de envío. Y, un 46% piensa que es básico para llevar a cabo una compra. Para el 50% son muy importantes los descuentos exclusivos y las ofertas, que se realizan todos los días. Y, sorprende que, el número de fans que poseen en las redes sociales no son importantes, a la hora de realizar una determinads compra, aunque si siguen una marca en Facebook o Tuenti, si ven que tienen muchos fans en los mismos. Y, sólo uno de cada 5 se harían fans, si, también, un amigo lo es, por confianza. Y, para la mayor parte de los consumidores, lo más básico y definitivo, para hacer dicha compra, es poder ver la visualización online de los productos, con imágenes de gran calidad y, si puede ser, que se pueda ver desde distintos ángulos.
Foto: fuente