Las tablets siguen siendo el elemento ideal para las compras online

Sólo han necesitado 18 meses. Los tablets han conseguido ser una pieza fundamental en el e-commerce. Así, un estudio firmado por Logan Tod & Co ha puesto de manifiesto que, la mayor parte de las empresas van a tener que crear campañas móviles, para las próximas navidades del 2012. Así, una encuesta realizada el pasado mes de diciembre, lo dejaba claro: un 14% de los internautas marcaban que usaban su Tablet, para poder realizar algún tipo de compra y un 15% prefería el teléfono móvil. Y, es que los tablets siguen mandando, como dispositivos ideales, para poder realizar las compras online, y su poder está aumentando, todavía más, dentro del campo del e-commerce, más que los teléfonos móviles inteligentes. Se emplean, sobre todo, para hacer compras en línea, buscar información o para comparar productos. Incluso, se podrán buscar ofertas o establecimientos, cuando queramos, desde cualquier lugar. Por todo esto, se recomienda a los minoristas que los incluyan en sus planes de multicanal, tanto para el año 2012, como para el futuro. Además, el 26% de los encuestados están pensando en aumentar el presupuesto, que se destina a las compras online. La mayor parte consideran importantes: un 57%, los bastos costes de la entrega de productos; 45%, una mayor disponibilidad de productos; 46%, más posibilidades en tanto a métodos de pago y un 48% logra ahorrar dinero.
Foto: fuente.

Originally posted 2015-11-14 09:12:30.

Sigue creciendo la satisfacción de los compradores online (II)

Como hemos podido ver, los consumidores, cada vez, están más contentos con el comercio electrónico. Así, en la lista conformada por las 40 tiendas minoristas, más importantes, el primer puesto está ocupada por Amazon.co.uk, que ha logrado una cualificación de 85 sobre 100 puntos; tras esto, Amazon.com, que ha logrado 82 puntos y, en tercer lugar, nos encontramos con dos tiendas: Play.com y JohnLewis.com, que han logrado un total de 80 puntos. La tendencia de los últimos años, unido al lato grado de satisfacción por parte de los consumidores y los compradores, a través de Internet, se ha notado en el mercado europeo. Por otro lado, el uso de las redes sociales y de distintos dispositivos, como pueden ser las tablets o smarthphones, han ayudado a que dicho nivel de satisfacción, entre los consumidores, haya aumentado. Los tiempos están cambiando.
Foto: fuente.

Originally posted 2015-11-14 09:12:25.

Sigue creciendo la satisfacción de los compradores online

Esa es la conclusión que se puede sacar de una nueva investigación, que ha sido realizada por ForeSee, en Reino Unido, y que deja claro que los compradores online se muestran, cada vez, más satisfechos con las experiencias, dentro de las compras a través de la red, que han hecho en el último año. Dicha experiencia sigue aumentando, de forma notable, día a día. Así, estos consumidores creen que son cuatro los pilares, que hacen que este tipo de comercio sea un éxito: la funcionalidad del mismo, los precios económicos, la calidad del producto y el contenido que ofrece. Todo esto hace que el nivel de satisfacción vaya aumentando, año tras año. Hoy en día, el nivel de satisfacción se encuentra en un 73 sobre 100. También, tenemos que decir que los minoristas que deciden cubrir las demandas de los consumidores, lo más seguro, es que se encuentren con un mayor retorno de su inversión (o sea, el ROI) y, también, que vean como sus ventas crecen, a un ritmo bastante importante. Fueron encuestados un total de 10.000 usuarios, de los cuales, un 61% han expresado que volverían a una página web, que sea de un minorista, si quedan satisfechos con el servicio, que les han ofrecido. Un 42% expresó que era muy probable que repitieran al compra, en dicha tienda virtual. El presidente de ForeSee, Larry Freed, ha expresado: “Nuestra investigación demuestra cuán importante es el impacto del canal de comercio en línea en el negocio en general (…) Una de las mejores maneras de aumentar el impacto es mejorar la satisfacción del cliente, pues se traduce en aumento de ventas, mejora de la lealtad y comentarios positivos y también en más recomendaciones boca a boca”
Foto: fuente.

Originally posted 2015-11-14 09:12:24.

¿Hacer o no el Jailbreak al iPad?

Para aquellos que no se encuentran familiarizados con el termino, jail break significa liberar el sistema operativo del dispositivo, en este caso haremos referencia al iPad, para instalar aplicaciones que no están permitidas por Apple.
Teniendo en claro este término, ahora cabe preguntarse si vale la pena o no hacer jailbreak a mi iPad. En verdad, todo depende de las necesidades de cada usuario. Si te interesa modificar el aspecto de tu iPad, como por ejemplo los iconos y la apariencia en general, entonces hacer el Jailbreak te abrirá todo un abanico de posibilidades por demás interesantes.
De modo que, si decides hacer Jailbreak a tu dispositivo, tendrás la posibilidad de usar el internet de tu iPad para conectarte desde tu laptop. Al mismo tiempo, podrás desbloquear el equipo para poder usarlo con cualquier operador. No obstante, más allá de estas ventajas, las modificaciones que se realicen pueden conllevar un precio, como invalidar tu garantía, ya que el Jailbreak constituye una modificación de software. De todas formas, siempre contarás con la alternativa de restaurarlo a modo de fábrica para validar tu garantía nuevamente.
Por otro lado, Cydia dispone de muchos programas, ya sea gratuitos como de pago, que si bien la mayoría funciona a la perfección, algunos de ellos traen ciertos problemas, pudiendo llegar incluso a dañar el sistema operativo del dispositivo, con lo que te verás obligado a restaurarlo y perdiendo posiblemente datos o información. Por este motivo, es fundamental instalar solamente aquellas aplicaciones que realmente necesitamos y no saturar el sistema con apps sin sentido o que desconocemos.
En fin, hacer o no el Jailbreak es una decisión que corre por tu cuenta. Pero si conoces los pormenores de cómo hacerlo correctamente, no tendrás problema alguno.

Originally posted 2011-12-19 08:53:15.