Las compras online navideñas aumentan en un 7%

Las navidades ya están aquí y se espera que el día 7 de diciembre sea el día con el mayor número de compras navideñas, en el famoso portal eBay España, que calcula que se hará el doble de regalos que, en el pasado año 2010, o sea, una cifra que rondaría los 40,290 regalos. En esta ocasión, los españoles no seremos los últimos en realizar nuestras compras navideñas, serán los italianos, que las realizarán alrededor del día 19. El 13 de diciembre será el turno de los polacos y el 11 de diciembre, de los franceses. Los objetos estrella de este año serán los juguetes, en cuya categoría nos encontramos con más de 3500 artículos distintos. También, la tecnología va a ser muy importante, sobre todo, ellas Tvs, smarthphones o los ordenadores. En tercera posición, tenemos la ropa y los accesorios y, en la última posición, la categoría de los coleccionables (5%) y las monedas (4.5%). Aunque seguimos en las últimas posiciones, los usuarios españoles, cada vez más, emplean el smarthphone para realizar sus compras, ya que se encuentran con una gran cantidad de productos, la gran rapidez de envío y la comodidad a la hora de realizar dicha compra.
Foto: fuente

Originally posted 2011-12-07 21:38:25.

Las ventas de música aumentan en un 7%, en el 2011

Gartner, la empresa de investigación tecnológica, ha hecho público que los ingresos por la venta de música, de manera online, ha aumentado en un 7%, llegando a mover 4570 millones de euros. Y, portales de música tan importantes como son Spotify y la tienda iTunes de Apple. También, continúan aumentando los beneficios. En el año 2015, se piensa que el gasto de música online va a pasar de los 5900 millones de dolares, del año 2010, a los 7700 millones. Mientras, el gesto en discos compactos va a seguir cayendo. Y, es que el usuario se encuentra con la comodidad que ofrece comprar música, de manera legal, en tiendas como iTunes, lo que beneficia a los grandes compañías, ya que recaudan dinero y, también, están aumentando los beneficios gracias a la música en vivo -se nota a la hora de que muchas estrellas están realizando giros, cosas que antes no hacían-. Y, también, los servicios de suscripción de música por streaming, se esta haciendo cada vez más popular – como es Last fm, Pandora o Spotify-. Se espera que aumente en un 29% del gasto total de música online, hasta el año 2015.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-24 12:01:55.

El sector de la moda se salva de la crisis, gracias a la venta online

Los datos que se mueven llaman la atención y mucho. En el año 2010, las ventas en moda online movió 90 millon es de euros -si se tiene en cuenta que, en el año 2009, en el mismo período, se movieron sólo 19 millones de euros-. Y, durante el año 2011, el volumen se ha multiplicado por cinco. Por ejemplo, tenemos la tienda online británica ASOS, que posee su propio portal, en lengua española, ofrece 50.000 líneas, de su marca propia, con una línea para mujer, calzado, hombre, productos de belleza y complementos. Cada mes posee 14 millones de visitantes. Y, hasta el mes de marzo del año 2011 logró 5,3 millones de usuarios registrados y 3 millones de clientes en un total de 160 países. Entre otros premios ha logrado “Mejor comercio de moda online” y “mejor diseño de sitio web”. Y, ¿por qué triunfa? No sólo por que es un perchero on line, si no que da consejos, blogs especializados y recomienda las prendas, según cada caso. Además, ha logrado conectar con la gente de la calle y, también, las imágenes que vemos es de gente normal, con looks muy trabajados. Mientras tanto, en España es muy popular la página Vente-privee.com, con otras como Privalia o BuyVip, que posee campañas que duran muy pocos días y que sólo se ofrecen a los socios de la página. Vente-privee.com posee 14 millones de usuarios, en 10 años de vida. Y, en los últimos años, sus ventas no han parado de crecer y han logrado realizar, a lo largo del año, un total de 200 millones de transacciones.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-22 09:00:22.

¿Qué valoran los usuarios de compras online? Los envíos y devoluciones, completamente gratuitos.

Según un estudio realizado por e-Mailing Group, el 73% de los consumidores piensan que el envío gratuito del producto, cuando hacen una compra online, es muy importante. Y, el 70% piensa que es la devolución gratuita, la que poseen una importancia única. Después, el 62% piensa que son las secciones de la web; el 56%, los cupones; el 54%, los descuentos u ofertas que podemos encontrar en los distintos productos; el 34% la posibilidad de pagar menos dinero, si compramos más producto; y, para un 31%, es lograr un regalo si realizas una determinada compra. Dentro de las redes sociales, el envío gratuito de los productos es valorado por un 60% y se hacen fans de un determinado producto, fabricante, distribuidor o marca, si han comprado algo y no han pagado ningún tipo de gasto de envío. Y, un 46% piensa que es básico para llevar a cabo una compra. Para el 50% son muy importantes los descuentos exclusivos y las ofertas, que se realizan todos los días. Y, sorprende que, el número de fans que poseen en las redes sociales no son importantes, a la hora de realizar una determinads compra, aunque si siguen una marca en Facebook o Tuenti, si ven que tienen muchos fans en los mismos. Y, sólo uno de cada 5 se harían fans, si, también, un amigo lo es, por confianza. Y, para la mayor parte de los consumidores, lo más básico y definitivo, para hacer dicha compra, es poder ver la visualización online de los productos, con imágenes de gran calidad y, si puede ser, que se pueda ver desde distintos ángulos.
Foto: fuente

Originally posted 2011-11-20 06:59:49.